Curso virtual (Online) de Soldadura y Proyección Térmica por Oxigás


Mediante este Curso virtual (Online) estudiarás los Fundamentos de Soldadura y Proyección Térmica por Oxigás y conocerás los principios básicos del proceso y los equipos necesarios para realizarlo.
Descripción
El presente Curso virtual (Online) de Soldadura y Proyección Térmica por Oxigás te permite adquirir los conocimientos y destrezas necesarios para trabajar con el proceso oxiacetilénico (oxigás), tanto en soldadura como en recubrimientos protectores mediante proyección térmica.
Técnicas y Habilidades que necesitas para garantizar la Soldadura y Proyección Térmica por Oxigás con la calidad requerida
La Soldadura y Proyección Térmica por Oxigás se destaca por su versatilidad, economía, portabilidad y capacidad de reparación y protección de piezas, lo que la convierte en una técnica indispensable en sectores industriales, automotrices, de construcción y mantenimiento.
En esta formación conocerás los principios de la soldadura oxiacetilénica, los materiales y equipos necesarios para trabajar y aprenderás a preparar los equipos para proceder a las operaciones de soldeo y proyección, cumpliendo las normas de Prevención de Riesgos Laborales y la protección y cuidado del Medio Ambiente.
Aprenderás las técnicas de soldadura y de proyección térmica por oxigás, realizando las operaciones de soldeo y proyección de acuerdo con especificaciones, los riesgos asociados a la soldadura y proyección térmica y el uso de equipos de protección individual.
En resumen, en este Curso virtual (Online) se aprende a utilizar el equipo oxigás de forma segura y eficiente para soldar, cortar y aplicar recubrimientos protectores mediante proyección térmica, desarrollando competencias muy útiles en construcción, mantenimiento y fabricación industrial.
Características
Curso virtual (Online) de Soldadura y Proyección Térmica por Oxigás, de 200 horas de duración.
- Tendrás 6 meses para completar el curso.
- Acceso a la plataforma las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Compatible con cualquier sistema operativo y dispositivo móvil.
- La evaluación se realiza a través de exámenes tipo test.
- Ponte tu propio horario ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás tu Certificación Acreditativa vía email.
¿A quién va dirigido?
Este Curso virtual (Online) de Soldadura y Proyección Térmica por Oxigás está dirigido a profesionales de la fabricación mecánica y la construcción metálica, soldadores y operarios de proyección térmica así como a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos específicos sobre el tema, ya sea para complementar su formación como soldador o para acreditar competencias profesionales en el área.
Temario del curso
MÓDULO 1. SOLDADURA Y PROYECCIÓN TÉRMICA POR OXIGÁS
UNIDAD FORMATIVA 1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS EN SOLDADURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SIMBOLOGÍA EN SOLDADURA.
- Tipos de soldaduras.
- Posiciones de soldeo.
- Tipos de uniones.
- Preparación de bordes.
- Normas que regulan la simbolización en soldadura.
- Partes de un símbolo de soldadura.
- Significado y localización de los elementos de un símbolo de soldadura.
- Tipos y simbolización de los procesos de soldadura.
- Símbolos básicos de soldadura.
- Símbolos suplementarios.
- Símbolos de acabado.
- Posición de los símbolos en los dibujos.
- Dimensiones de las soldaduras y su inscripción.
- Indicaciones complementarias.
- Normativa y simbolización de electrodos revestidos.
- Aplicación práctica de interpretación de símbolos de soldadura.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA EMPLEADA EN LOS PLANOS DE SOLDADURA Y PROYECCIÓN TÉRMICA
- Clasificación y características de los sistemas de representación gráfica.
- Estudio de las vistas de un objeto en el dibujo.
- Tipos de líneas empleadas en los planos. Denominación y aplicación.
- Representación de cortes, detalles y secciones.
- El acotado en el dibujo. Normas de acotado.
- Escalas más usuales. Uso del escalímetro.
- Tolerancias.
- Croquizado de piezas.
- Simbología empleada en los planos.
- Tipos de formatos y cajetines en los planos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN SOLDADURA Y PROYECCIÓN TÉRMICA
- Representación de elementos normalizados.
- Representación gráfica de perfiles.
- Representación de materiales.
- Representación de tratamientos térmicos y superficiales.
- Lista de materiales.
- Aplicación práctica de interpretación de planos de soldadura.
UNIDAD FORMATIVA 2. PROCESOS DE CORTE Y PREPARACIÓN DE BORDES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD EN EL CORTE DE CHAPAS Y PERFILES METÁLICOS
- Factores de riesgo en el corte.
- Normas de seguridad y manipulación en el corte.
- Medidas de prevención: Utilización de equipos de protección individual.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CORTE DE CHAPAS Y PERFILES CON OXICORTE
- Fundamentos y tecnología del oxicorte.
- Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de oxicorte manual:
- - Componentes del equipo. Instalación.
- - Gases empleados en oxicorte. Influencia del gas sobre el proceso de corte.
- Técnicas operativas con oxicorte:
- - Manejo y ajuste de parámetros del equipo.
- - Variables a tener en cuenta en el proceso de oxicorte manual.
- - Retrocesos del oxicorte.
- - Velocidades de corte en relación con el material y el espesor de las piezas.
- Defectos del oxicorte: causas y correcciones.
- Mantenimiento básico.
- Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con oxicorte.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CORTE DE CHAPAS Y PERFILES CON ARCOPLASMA
- Fundamentos y tecnología del arcoplasma.
- Características del equipo y elementos auxiliares que componen la instalación del equipo de arcoplasma manual:
- - Componentes del equipo. Instalación.
- - Gases plasmágenos. Características e influencia del gas sobre el proceso de corte.
- - Tipos y características de los electrodos y portaelectrodos para el arcoplasma.
- Técnicas operativas con arcoplasma:
- - Manejo y ajuste de parámetros del equipo.
- - Variables a tener en cuenta en el proceso de arcoplasma manual.
- - Velocidades de corte en relación con el material y el espesor de las piezas.
- Defectos del arcoplasma: causas y correcciones.
- Mantenimiento básico.
- Aplicación práctica de corte de chapas, perfiles y tubos con arcoplasma.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CORTE DE CHAPAS Y PERFILES POR ARCO AIRE
- Uso en la preparación de bordes en soldaduras y resanado de piezas defectuosas.
- Características del equipo y elementos auxiliares:
- - Componentes del equipo.
- Técnicas operativas con arco aire:
- - Manejo y ajuste de parámetros del equipo.
- - Variables a tener en cuenta en el proceso de arco aire.
- Defectos del corte por arco aire: causas y correcciones.
- Mantenimiento básico.
- Aplicación práctica de corte por arco aire.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CORTE MECÁNICO DE CHAPAS Y PERFILES
- Equipos de corte mecánico:
- - Tipos, características.
- Mantenimiento básico.
- Aplicación práctica de corte mecánico.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÁQUINAS DE CORTE CON OXICORTE Y PLASMA AUTOMÁTICAS
- Máquinas de corte por lectura óptica.
- Máquinas tipo pórtico automatizadas con CNC.
- Elementos principales de una instalación automática:
- - Sistema óptico de seguimiento de plantillas y planos (máquina de lectura óptica).
- - Cabezal o soporte de sujeción del portasoplete o portaelectrodo, simple o múltiple.
- - Sistemas de regulación manual, automático o integrado.
- - Sistemas de control de altura del soplete o portaelectrodo por sonda eléctrica o de contacto.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDICIÓN, VERIFICACIÓN Y CONTROL EN EL CORTE
- Tolerancias: características a controlar.
- Útiles de medida y comprobación.
- Control dimensional del producto final: comprobación del ajuste a las tolerancias marcadas.
UNIDAD FORMATIVA 3. SOLDADURA OXIGÁS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE SOLDADURA
- Normas internación.
- Normas internaciones más usuales.
- Concepto de soldabilidad.
- Clasificación, aplicación y soldabilidad de los metales férreos y no férreos.
- Dimensiones comerciales de chapas, perfiles y tubos.
- Estudio de la deformación plástica de los metales.
- Tipos y características del metal base y metal de aportación.
- Balance térmico de los procesos de soldeo.
- Zonas de la unión soldada.
- Velocidad de enfriamiento de la soldadura.
- Precalentamiento.
- Dilataciones, contracciones, deformaciones y tensiones producidas en la soldadura. Causas, consecuencias y corrección.
- Tipos y aplicación de los tratamientos térmicos post-soldadura.
- Especificaciones de un procedimiento de soldadura. Parámetros de soldeo a tener en cuenta.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE SOLDEO POR OXIGÁS
- Características del equipo de soldeo oxigás, descripción de los elementos y accesorios:
- - Botellas de oxigeno y acetileno
- - Manorreductores
- - Mangueras
- - Válvulas antirretroceso
- - Sopletes
- - Boquillas
- Características y propiedades de los gases empleados en el soldeo oxigás. Presiones y regulación de los gases. Embotellado de los gases.
- Características y aplicaciones de los diferentes tipos de llama. Encendido, regulación y apagado de la llama. Zonas de la llama.
- Instalación, puesta a punto y manejo del equipo de soldeo por oxigás.
- Mantenimiento de primer nivel del equipo de soldeo por oxigás.
- Variables a tener en cuenta en el soldeo oxigás.
- Técnicas de soldeo para soldeo oxigás.
- Selección de los parámetros de soldeo.
- Aplicación práctica de soldeo oxigás de chapas, perfiles y tubos de acero al carbono.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSPECCIÓN DE LAS UNIONES SOLDADAS
- Códigos y normas de inspección.
- Inspección visual antes, durante y después de la soldadura.
- Tipos y detección de defectos internos y externos de soldadura. Causas y correcciones.
- Ensayos no destructivos usados para la detección de errores de soldadura: tipos, descripción, técnica, etapas y desarrollo de cada ensayo. Interpretación de resultados.
- Utilización de cada ensayo para la localización de diferentes defectos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE PROYECCIÓN TÉRMICA POR OXIGÁS
- Fundamentos de la proyección térmica.
- Características del equipo de proyección térmica por oxigás. Descripción de elementos y accesorios.
- Metales base y metales de aporte.
- Preparación de la superficie a recubrir.
- Variables a tener en cuenta en la proyección térmica.
- Aplicaciones típicas.
- Inspección visual. Detección y análisis de defectos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LA SOLDADURA Y LA PROYECCIÓN TÉRMICA
- Técnicas y elementos de protección. Evaluación de riesgos.
- Gestión medioambiental. Tratamiento de residuos.
- Aspectos legislativos y normativos.
- Durante el proceso de compra, te solicitaremos los datos para tu alta en el centro.
- Antes de las 72 horas laborables recibirás en tu correo electrónico las credenciales para acceder a tu curso.
- Si no recibes las claves antes de las 72 horas laborables, por favor revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.
- Tienes 6 meses para completar el curso desde el día que recibes las credenciales de acceso.
- No se aceptan devoluciones una vez recibidas las claves de acceso.
Aprendum colabora con Lecciona
Lecciona es un centro privado dedicado a la formación online de calidad. Su característica fundamental es la de ofrecer un servicio al cliente cercano, rápido y eficaz. La oferta de cursos es dinámica y en constante crecimiento para satisfacer la demanda formativa existente. Somos flexibles y nos adaptamos, en lo posible, a las distintas necesidades que se nos presentan en el día a día. La potente plataforma de Teleformación que utilizamos cumple con los principales estándares del mercado y nos permite ofrecer una formación online de alto nivel.